Sant Jordi con Runas: 7 ofertas y 2 novedades

¡Atención! Los enlaces funcionan, pero solo recogerán los precios de oferta desde el 23/04 hasta el 31/05 de 2020

Mañana es del Día del Libro. Y quizás –ojalá– sea el Día del Libro más raro que vayamos a vivir en nuestras vidas. Sin libros en la calle, sin mesas de firmas, sin presentaciones, sin poder ni siquiera acercarnos a nuestra librería favorita a curiosear y saltarnos a la torera el estricto presupuesto con el que salimos de casa –sí, antes salíamos de casa ¿os acordáis?.

Pero seguirá siendo el Día del Libro, Sant Jordi, y el sello Runas quiere celebrarlo con todos nosotros, haciendo algo especial, dentro de lo que permiten las tristes circunstancias en que nos encontramos. ¿Y qué mejor manera que rebajar el precio de sus libros en formato digital para que lleguen a la mayor cantidad de lectores posible?

Y, por supuesto, continúan trabajando en sus próximas publicaciones, que estarán a la venta en cuanto abran las librerías. Pero vamos por partes. Lo primero, las ofertas. ¿Qué e-books de Runas puedes conseguir desde mañana, 23 de abril, hasta el 31 de mayo por un precio de risa (3,99€)?

Un poco de odio, de Joe Abercrombie

Un poco de odio, de Joe Abercrombie (y La voz de las espadas y Filos mortales)

Esta es la última novela del maestro del grimdark, publicada hace tan solo un par de meses, en la que la acción se sitúa unos treinta años después de los acontecimientos narrados en La Primera Ley. Si ya leíste esa trilogía, te reencontrarás con viejos conocidos y con los hijos de otros viejos conocidos. Si no la has leído, no pasa nada –sí que pasa, ya estás tardando–, puedes empezar por Un poco de odio, aunque mi recomendación sería que la compraras ahora, aprovechando la oferta, y leyeses los libros en orden cronológico. Se disfrutan más así.

Además, tienes también en oferta el primer tomo de La primera Ley, La voz de las espadas (aquí en MOBI, aquí en EPUB) y Filos Mortales (MOBI, EPUB), una recopilación de relatos, todos ambientados en el mismo mundo «abercrombeniano». Si no has leído aún a Abercrombie, ya no tienes excusa.

El lanzamiento de la novela se hizo «a bombo y platillo», con la presencia de Abercrombie en presentaciones, entrevistas y maratonianas sesiones de firmas en Madrid y Barcelona. No se te pudo pasar desapercibido. Pero si no llegaste a comprar el libro en papel porque te pilló el confinamiento, esta es tu oportunidad de resarcirte.

De Joe Abercrombie no te voy a contar nada que no sepas. Ha venido al Festival Celsius en un par de ocasiones, se ha vestido con corona y capa de armiño para la revista Windumanoth, ha concedido entrevistas a diestro y siniestro, se ha dejado sorprender en un juego de espejos en los servicios de la Librería Gigamesh y nos ha leído un trocito de Un poco de odio.

Aunque he leído el libro, no lo he reseñado, pero puedes leer la opinión de Santiago García Soláns aquí, o la de Dani Garrido aquí.

Enlaces de compra de Un poco de odio: MOBI, EPUB.

Rosalera, de Tade Thompson

Rosalera, de Tade Thompson

Una novela de ciencia ficción muy diferente y que rebosa originalidad por los cuatro costados. Hay una extraña cúpula de origen alienígena, a cuyo alrededor se ha desarrollado la ciudad que da título al libro. Contiene una historia con toques de thriller, pero va mucho más allá de un simple thriller futurista: está llena de sentido de la maravilla e ideas innovadoras en cuanto a invasiones extraterrestres.

Esta novela fue premiada con el Arthur C. Clarke el año pasado, y la saga a la que pertenece, The Wormwood Trilogy, es finalista este año al premio Hugo como mejor saga activa. Esperemos que el resto de títulos lleguen pronto al mercado español.

Para más información sobre la novela, os dejo por aquí la reseña de Sagacomic. Para conocer mejor al autor, podéis leer este estupendo artículo y entrevista que le dedica Cristina Jurado en la web de Supersonic.

Enlaces de compra: MOBI, EPUB.

Sigilo, de Ismael Martínez Biurrun

Sigilo, de Ismael Martínez Biurrun

Biurrun es uno de mis autores favoritos de terror en castellano. Creo que he leído todo lo que ha publicado hasta ahora. Lo descubrí con la colección de novelas cortas Invasiones (Valdemar, 2017) y, después de eso, busqué todos sus libros anteriores. En todos ellos encontrarás un análisis profundo de los personajes, que suelen ejemplificar las partes más oscuras y reprimidas de la psique humana. Sigilo es, hasta donde tengo noticia, su última novela, y no es una excepción: conflictos familiares no resueltos con fatales consecuencias, en una novela donde tienen cabida sectas suicidas, vudú y algún elemento más que no quiero mencionar por no destripar demasiado.

Para un análisis más detallado de la obra, puedes consultar esta reseña de Javier Miró en Libros Prohibidos. Para conocer mejor al autor y su forma de trabajar, te dejo por aquí esta entrevista que le hizo Sergio Mullor para Caja de Letras.

Enlaces de compra: MOBI, EPUB.

Lago negro de tus ojos, de Guillem López

Lago negro de tus ojos, de Guillem López

Esta es también la última novela publicada por Guillem López. Es, como todo lo que escribe Guillem, un libro «explotacerebros». Los habitantes de El Clot, un pueblo de Valencia, se han acostumbrado a convivir con los insectos y con los turistas, ambos atraídos por la laguna que allí apareció tras El Incidente. Una periodista, nativa del pueblo, regresa para investigar la desaparición de una conocida actriz. Un narrador poco fiable pero que nos transmite la información de forma muy gráfica; una laguna que se antoja un portal a lo desconocido; innovación formal y toques de horror cósmico y ciencia ficción. Todo esto en un libro que querrás leer dos –o más– veces.

Este sí que lo reseñé, para Origen Cuántico, y te dejo por aquí el enlace.

Enlaces de compra: MOBI, EPUB.

La última primavera, de Concepción Perea

La última primavera, de Concepción Perea

Tengo que confesar que este libro aún no lo he leído, aunque sí leí La corte de los espejos (Fantascy, 2013), libro anterior, situado en el mismo mundo –Terralinde– y con la misma protagonista –Nicasia Recorretúneles–. Así que, ¿adivináis cuál va a ser mi primera compra del Día del Libro 2020? Además, es cuestión de no dejarlo pasar porque, al parecer, está a punto de salir la tercera parte de la saga, La guerra de la Reina Durmiente, de la cual ya pudimos escuchar un fragmento, en la voz de la propia Concha:

Como no puedo hablar de libros que no he leído, mejor os dejo la reseña de Dani Garrido en El Caballero del Árbol Sonriente y la de Santiago García Soláns en Sagacomic, que son mis dos referencias principales, sobre todo en libros de fantasía.

Seguramente todos conocéis de sobra a Concha Perea, por sus libros y por su trabajo como profesora de narrativa en Caja de Letras. Pero, por si acaso os la perdisteis, os dejo por aquí un enlace a la entrevista que le hizo LJ Salart en Origen Cuántico.

Enlaces de compra: MOBI, EPUB.

La Costa de Alabastro, de Victoria Álvarez

La Costa de Alabastro, de Victoria Álvarez

Este libro tampoco lo he leído, pero la sinopsis tiene muy buena pinta:

Una enfermera llega a una mansión ruinosa en la costa normanda para cuidar de la joven Sophie Clairmont, una niña inteligente y un tanto especial, durante los últimos meses de su vida. La Segunda Guerra Mundial acaba de terminar y las huellas de la ocupación nazi son visibles por todas partes, pero no son solo los soldados alemanes los que todavía parecen rondar por Monjoie. La difunta madre de la niña, tan perfecta y querida, hace sentir su presencia en las vidas de todos. Y cuando la pragmática enfermera llegue para cuidar a Sophie irá descubriendo que el retraído señor Clairmont también está abrumado por sus propios fantasmas.

Según Maritxu Olazábal, «una historia de miedo donde la localización juega un gran papel y se convierte en uno de los personajes relevantes». Puedes leer su opinión completa en esta reseña para Origen Cuántico.

¿Y qué os voy a contar yo de Victoria Álvarez que no sepáis ya? Es una autora que se prodiga mucho en redes y tiene fans por doquier. Pero rebuscando por la web algo original que ofreceros, he encontrado este blog personal, que recoge entrañables momentos de sus primeros éxitos literarios.

Enlaces de compra: MOBI, EPUB.

Orígnes Secretos, de David Galán Galindo

Orígenes secretos, de David Galán Galindo

Este libro es, al mismo tiempo, una de las 7 ofertas y una de las 2 novedades que menciono en el título. Es una novedad, porque se puso a la venta en marzo de este año, pero no hubo tiempo de que llegara físicamente a las librerías antes del confinamiento. Y es también una oferta porque, aunque lo podremos comprar en papel en cuanto abran las librerías, ahora mismo su versión digital está a precio de Día del Libro.

Aún no he tenido ocasión de leerlo –aunque hay una edición anterior, de 2016, en la malograda Stella Maris– pero su sinopsis nos habla de la colaboración entre un policía y un friki, propietario de una tienda de cómics, para investigar una serie de asesinatos que recrean los orígenes secretos de los superhéroes clásicos. Fascinante, ¿verdad? Como valor añadido, esta nueva edición de Runas incluye un prólogo del autor y un relato inédito que se desarrolla en el mismo universo de la novela.

Además su autor, que es también guionista de televisión y director de cortometrajes de reconocido éxito, está rodando la adaptación de esta novela para la gran pantalla, en lo que será su primer largometraje, y cuyo estreno está previsto en junio de este año. Aquí tenéis un enlace a la ficha de la película en Filmaffinity, y aquí podréis ver el trailer. Para conocer mejor al autor y su extensa obra audiovisual, nada mejor que visitar su página web.

Enlaces de compra: MOBI, EPUB.

Y, en junio…

Por fin tendremos la ya anunciada y tan esperada nueva antología de ciencia ficción china seleccionada por Ken Liu, Estrellas Rotas.

Estrellas Rotas, de VV.AA. seleccionados por Ken Liu
Cubierta completa de Estrellas rotas

Desde que Ken Liu se diera a conocer al gran público en España con su trilogía La dinastía del Diente de León –cuyos dos primeros títulos ya ha publicado Runas, y el tercero y último tiene que estar al caer– y Liu Cixin nos rompiera todos los esquemas con su Trilogía de los tres cuerpos, cada vez es mayor el interés del aficionado español por la ciencia ficción china, y cada vez nos van sonando más nombres de autores y autoras de esta nacionalidad. Algunos ya han visto sus novelas traducidas al castellano, como Chen Qiufang, (Marea tóxica, Nova, 2019) o Baoshu (La redención del tiempo, Nova, 2018).

Probablemente, el propio Ken Liu, con su anterior antología, Planetas invisibles (Runas, 2017), además de su labor como traductor, sea en gran parte responsable de este creciente interés por la ciencia ficción china, y no solo en España. Y, sin ninguna duda, al César lo que es del César, gran parte del mérito de que los aficionados españoles adoremos a Liu es de Marcheto y su web Cuentos para Algernon, donde ya en 2012 nos traducía relatos de este autor. Aquí tienes el enlace a Quedarse atrás, su primera aparición estelar en castellano, premiada con un Ignotus a Mejor Cuento Extranjero en 2013.

En Estrellas Rotas encontrarás novelas cortas, relatos y cuentos ultracortos, además de tres ensayos y una introducción del propio Ken Liu. No te la puedes perder si quieres estar al día de las últimas tendencias en ciencia ficción. Yo, desde luego, me la compraré.

¡Y eso es todo, amigos! ¡Feliz Día del Libro!

5 comentarios

    1. Eso debe ser cosa del 5% de cada librería, más la bajada del IVA, supongo. ¡Y sí que es un buen precio!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.