Un estilo original y sorprendente para una novela llena de guiños al género Z y al sector literario

Ciencia ficción, fantasía y terror
Un estilo original y sorprendente para una novela llena de guiños al género Z y al sector literario
Reseña de Darío D. Anzalone. No es ciencia ficción y no ha venido a revolucionar el género, pero garantiza horas de evasión.
Un terror intimista, ambiguo y sutil para reflexionar sobre cierto trastorno de personalidad
Una novela sorprendente y entretenida, llena de guiños a la cultura popular, y profunda en los temas que plantea
Una selección de las 9 mejores novelas de autoras de 2019, elegibles como Mejor Novela en los Premios Ignotus 2020
Paradojas temporales sin viajes en el tiempo
Un ejemplo de cómo la ciencia ficción constituye un instrumento ideal para estimular el pensamiento y la reflexión
Una mezcla sorprendente de realismo mágico, mensaje ecológico y aventuras al estilo clásico.
Simón Bellido nos cuenta sus impresiones sobre la serie de Netflix
Una novela corta con un protagonista de los que dejan huella
¿Una novela de Felicidad Martínez con colorines en la portada? ¿Qué…?
Un clásico de la literatura de ciencia ficción feminista inédito en nuestro país hasta ahora
Continuación de El cuento de la criada que puede ser leída de forma indiependiente
A partir de una pregunta retórica y un cuento infantil, Marina Tena Tena escribe una historia de terror con tintes distópicos.
Reseña de Simón Bellido: Cuando llegue el fin de mundo, buscad a Carlos Sisí. Con él estaréis a salvo
No sé qué da más miedo, si la opción sobrenatural o la realista
La brigada de luz, un alegato antibelicista y anticapitalista
Una novela con fondo clásico pero que sorprende por su condimentación africana,