La editorial consonni publica en castellano Mujer al borde del tiempo, de Marge Piercy

Hoy estreno esta sección de Novedades en ConsuLeo, con una magnífica noticia: la que habéis leído en el título de la entrada. Me hace tanta ilusión hablaros de esta publicación que no sé por dónde empezar, si por el libro, por la autora o por la editorial. Creo que empezaré por la autora, para aquellos que aún no la conozcan.

¿Quién es Margaret Piercy?

Nació en Detroit (EE.UU.) en 1936 y es reconocida como novelista y como poetisa. Su vida pública también se ha caracterizado por un fuerte activismo en el movimiento feminista y en la mayor parte de las batallas progresistas de nuestros tiempos. Fue una voz fundamental del movimiento de la Nueva Izquierda de los años 60 y 70 y formó parte muy activa de las voces más críticas contra la Guerra de Vietnam y la Guerra de Irak.

Hasta el momento, ha escrito un total de 17 novelas y una veintena de antologías poéticas, pero también libros de ensayo. Dentro de la narrativa, los géneros que más ha cultivado han sido la ciencia ficción, la novela histórica y la novela social y de entretenimiento.

Os podría contar muchas más cosas de Marge Piercy, pero ¿qué mejor que verla y escucharla en esta entrevista que le hicieron las consonni el pasado mes de enero?

Marge Piercy es una figura clave en la literatura norteamericana de ciencia ficción feminista, una de las figuras inspiradoras, a la altura de Ursula K. LeGuin, Ángela Carter o Joanna Russ. No lo digo yo. Lo han dicho grandes escritoras y periodistas:

Marge Piercy es tan imaginativa como HG Wells o Isaac Asimov o cualquiera de los grandes creadores de fantasías, pero también es una activista feroz y devota que quiere que seamos más que lectores pasivos… Exhorto a leer a Marge Piercy ahora.

Gloria Steinem

Una de las novelistas fundamentales de nuestro tiempo.

Erika Jong

Los personajes de Marge Piercy son complejos y muy humanos.

Margaret Atwood

Marge Piercy es la novelista política de nuestro tiempo. Más: ella es la conciencia.

Marilyn French

Sus libros se han traducido a 19 idiomas. Pero ¿sabéis qué? Ninguno está traducido al castellano. Bueno, hasta ahora, que la editorial consonni ha tenido el acierto de traducir Woman on the edge of time.

Mujer al borde del tiempo

Esta novela se publicó originalmente en 1976. Su protagonista es Connie, una mujer chicana que, tras haberlo perdido todo, se encuentra injustamente recluida en un psiquiátrico. Pero tiene un secreto: puede viajar en el tiempo. Y lo que ve en sus viajes son dos futuros alternativos y muy diferentes. Por un lado, uno en el que hay equidad racial y sexual, pureza medioambiental y realización personal sin precedentes. Por otro, una sociedad de explotación grotesca en la que las fronteras entre personas y mercancías han sido completamente erosionadas. Uno de estos dos será nuestro mundo futuro. La propia Connie puede tener la capacidad de decidir cuál de ellos nos espera.

Mujer al borde del tiempo, de Marge Piercy
Cubierta de Mujer al borde del tiempo, de Marge Piercy

A la vista de este resumen del argumento, no creo que haga falta señalar lo rabiosamente actual que puede resultar hoy en día. Utopía vs. distopía en el mismo libro. Vivimos en un mundo dividido entre el progreso social y la vuelta atrás más reaccionaria. Los movimientos feministas están consiguiendo una visibilidad sin precedentes, así como el movimiento LGBT; la preocupación por el medio ambiente está cada vez más a la orden del día… Y, por otro lado, resurgen partidos y movimientos de extrema derecha en toda Europa, Trump gobierna impune en Estados Unidos, y surgen en redes sociales movimientos como #TradWives. ¿Hacia qué lado de la balanza se decantará el futuro? ¿Puede que dependa de nosotros?

Este libro, reconocido en su día por la crítica como «absorbente, emocionante y bellamente escrito», como «polémico y didáctico», se ha convertido, con el tiempo, en una obra de referencia en el mundo anglosajón, donde es de lectura obligatoria en institutos. El propio William Gibson lo reconoce como precursor del ciberpunk y la Glasgow Women Library lo considera una de las diez obras fundamentales de la literatura escrita por mujeres –no de ciencia ficción escrita por mujeres, de toda la literatura escrita por mujeres, junto a El color púrpura, de Alice Walker o Una habitación propia, de Virginia Woolf.

El editor escocés David Pringle la incluyó también en su libro Science Fiction: The 100 Best Novels, An English-Language Selection, 1949–1984, publicado en castellano en 1990 por Minotauro. Pocas novelas de autoras se encuentran en esa lista, pero Mujer al borde del tiempo está, junto a La mano izquierda de la oscuridad y Los deposeídos, de Ursula K. LeGuin, El hombre hembra, de Joanna Russ o Héroes y villanos, de Ángela Carter.

¿No os entran unas ganas irreprimibles de leer Mujer al borde del tiempo? A mí, sí. Creo que es una lectura obligada para los aficionados a la ciencia ficción, en general, y para todos aquellos que nos implicamos en la visibilización de autoras. Si aún no estáis convencidos, en este enlace podéis echar una ojeada a las primeras páginas del libro.

Pero seguro que ya estáis pensando en dónde comprarlo. Pues no os hago esperar más. Ya podéis conseguir el libro, con sus 512 páginas, traducido por Helen Torres y con ilustración en cubierta de Carla Berrocal en la web de la editorial.

consonni

Esta editorial bilbaína no es una de las habituales para los lectores de literatura de género. En realidad, no es una editorial «de las habituales». No solo publican libros, sino también podcasts y producen proyectos de arte, talleres, debates… definen su proyecto así:

Desde 1996 producimos cultura crítica y en la actualidad apostamos por la palabra escrita y también susurrada, oída, silenciada, declamada; la palabra hecha acción, hecha cuerpo. Desde el campo expandido del arte, la literatura, la radio y la educación ambicionamos afectar el mundo que habitamos y afectarnos por él.

https://www.consonni.org/es/consonni

En este enlace podéis ver la cantidad de proyectos diferentes en los que se han implicado hasta el momento, y en este otro, conocer a las diferentes personas que colaboran o han colaborado en consonni –sus cómplices, como se autodenominan.

La publicación de Mujer al borde del tiempo es coherente con esta línea de compromiso social y artístico, y una ocasión que los aficionados a la ciencia ficción no podemos dejar escapar. Así que espero que el libro sea un gran éxito y les deseo a las consonni toda la suerte del mundo con este proyecto, que me parece un gran acierto.

Mujer al borde del tiempo ya está a la venta, en la web de consonni, y en los puntos de venta y librerías cómplices –también en Latinoamérica.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.